top of page
Buscar

13 DE SEPTIEMBRE

Foto del escritor: Jessica AlcaláJessica Alcalá

Fue el 8 de septiembre cuando los invasores norteamericanos se apoderan del Molino del Rey, eliminando el último reducto de militares mexicanos todo en su camino a la Ciudad de México, el Castillo de Chapultepec es la sede del Colegio Militar, en donde se hallaban más de 50 cadetes.

Fue al general Nicolás Bravo a quien se le confió la defensa del castillo, él había sido un insurgente, sin embargo para la defensa de la fortaleza contaba con más de 800 soldados, para luchar en contra de los más de 7 mil soldados de los Estados Unidos.

El general ordena a los cadetes menores de edad que se retiren, orden que es desobedecida por ellos, sucediendo entonces la madrugada del 12 de septiembre de 1847 cuando comenzó un fuerte bombardeo por parte de las baterías estadounidenses contra el Castillo, causando un efecto devastador.

El bombardeo culmina al día siguiente el 13 de septiembre siendo las 9 de la mañana iniciando los soldados estadounidenses el ascenso hacia el cerro por la parte oeste, fue una lucha encarnizada que se libró cuerpo a cuerpo, los mexicanos combatieron con gallardía, pero los opresores ganaban terreno y logran llegar al Castillo por el lado occidental.

Quiénes participaron en la batalla de Chapultepec

Una vez que los norteamericanos llegan al Castillo, solo algunos soldados permanecen en el edificio, sobre esto la historia guarda memoria muy especial de seis de ellos a quienes se les recuerda como los Niños Héroes: Juan Escutia, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Agustín Melgar y el teniente Juan de La Barrera, todos ellos ofrendaron sus vidas en el asalto estadounidense al Castillo de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847.

Fue el Presidente Benito Pablo Juárez García, quien honra oficialmente la gesta de los Niños Héroes, decretando el 13 de septiembre día de luto nacional en memoria a los cadetes caídos en el Castillo de Chapultepec.

Como parte de la celebración para recordar esta fecha, los 13 de septiembre se realiza un desfile con la armada en la Ciudad de México, y en el Castillo se hace una ceremonia para recordar a los Niños Héroes, en el resto del país se celebra con actos cívicos.

Motivo por el cual la escuela realizó un programa cívico a cargo de la profesora Lucia Ocampo y su grupo de 6°"C" para recordar la fecha e izar bandera.


26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page