top of page
Buscar

DIA MUNDIAL DEL LIBRO INFANTIL 2 DE ABRIL

Foto del escritor: Jessica AlcaláJessica Alcalá

El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se celebra el 2 de abril, coincidiendo con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen. El objetivo, es despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes y hacer de ello, un hábito de vida.


¿Quién fue Hans Christian Andersen?

Hans Christian Andersen, fue el creador de algunos de los cuentos clásicos infantiles más leídos en todo el mundo como el Patito Feo, Pulgarcita, el Soldado de Plomo o la Sirenita y que también han sido llevados al teatro y a la gran pantalla.


Fue un escritor, abocado a la literatura infantil, la cual se conoce en los cinco los continentes, además, sus libros han sido traducidos a más de ochenta idiomas.

Libros infantiles y juveniles más conocidos en el mundo

A través de la historia, muchos han sido los libros que han influenciado la imaginación de los niños en todo el mundo y que han sacado de ellos lo mejor, convirtiéndolos en adultos que no han dejado de imaginar, crear y hacer de sus sueños, una total realidad.

Además de encerrar historias aleccionadoras, los libros pueden convertirse en grandes maestros, ya que en ellos encontramos valores que sirven para formar a los seres humanos para hacer de ellos hombres y mujeres de bien.

Existen una infinidad de libros infantiles y juveniles, pero hay algunos que se han convertido en unos verdaderos clásicos, entre los que destacan:

El Principito:

Una verdadera obra maestra de la literatura infantil. Un hermoso cuento, que encierra una gran moraleja. ¡Un relato inspirador de amor de un pequeño niño y una flor, que bien vale la pena leer!

Pinocho:

Un cuento que habla de humanización de un muñeco de madera, gracias al amor de su dueño y creador. Un clásico de la literatura infantil, que encierra una gran lección, de esperanza, fe y amor.

La Aventura de Alicia en el País de las Maravillas:

Un cuento que goza de fama mundial y que ha sido llevado tanto al teatro como a las salas de cine, donde se narra la historia de una niña y sus aventuras con un conejo. Una lectura fascinante que cautiva la imaginación de chicos y grandes.

Como el Grinch robó la Navidad:

Una hermosa historia, que plasma una época festiva del año, como es la Navidad, enmarcada en una serie de hechos y acontecimientos de un personaje huraño, que poco a poco, se va transformando en un hombre bueno, compasivo y lleno de amor.


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page