Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, Una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.
La nueva materia Vida Saludable se integró a los planes y programas de estudio como un eje articulador en la currícula nacional y no sólo como una asignatura adicional.
Tiene varios temas para tener un conocimiento integral en este rubro como:
Higiene personal.– Todo sobre como tener ésta en óptimas condiciones.
Higiene familiar.– Las madres y los padres podrán apoyar para continuar el aprendizaje.
Programa de limpieza.- No puede haber higiene donde hay residuos sólidos o focos de infección
Nutrición.- En esta material, los niños aprenderán a comer.
Activación física y deporte escolar.-Los pequeños realizarán activación física que buscan prevenir padecimientos como la diabetes o el sobrepeso infantil.
No consumo de sustancias tóxicas.– Para prevenir adicciones.
Salud mental.– Responde a la necesidad de un nuevo enfoque integral que involucre determinantes sociales y comerciales de la salud.
Por eso es importante recordar cual es plato del bien comer para mejorar nuestra alimentación , más en este momento de pandemia que tal vez no sabemos como alimentarnos sanamente.
Comments