top of page
Buscar

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

  • Foto del escritor: Jessica Alcalá
    Jessica Alcalá
  • 2 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que sufren esta discapacidad y así poderles brindar una mejor calidad de vida.


¿Qué el autismo?


El autismo está considerado como una discapacidad que afecta el desarrollo neurológico de los individuos que lo padecen y que se presenta en las primeras etapas de la infancia. Se caracteriza por ser una condición que afecta la interacción con el mundo exterior, el contacto con las personas del entorno y problemas de comunicación verbal.


Personajes famosos con Autismo


Han sido muchos los personajes famosos en distintos países del mundo que han nacido con autismo, pero a pesar de esta condición, se han convertido en verdaderos ejemplos de vida para muchas personas.


La lista es larguísima, sin embargo, aquí sólo haremos mención a los que se han destacado por su genialidad:


Albert Einstein:

En las primeras etapas de su vida mostró ciertas características de esta condición, ya que comenzó el lenguaje a una edad tardía. Le costó sociabilizar y tuvo serios problemas durante su formación, sin embargo, hoy es considerado como uno de los grandes genios del mundo.



Isaac Newton:

Considerado en la actualidad como uno de los científicos más influyentes, que marcó un antes y un después el mundo de las ciencias con su famoso descubrimiento de la Teoría de la Relatividad, también nació con el espectro Autista.



Amadeus Mozart:

Uno de los grandes músicos de todos los tiempos. Desde muy joven se destacó como compositor de grandes piezas musicales, las cuales fueron el resultado de largas horas en total aislamiento, ya que el contacto con otras personas le provocaba temor, una característica de las personas con autismo.



Bill Gates:

Uno de los hombres más influyentes e importantes en la actualidad debido a sus descubrimientos y avances en el mundo informático, mostró durante su niñez y adolescencia rasgos de padecer esta condición. A pesar de ello, sigue siendo un destacado empresario que sigue cosechando éxitos y fama.


El color azul es el color que representa al mar. A veces, el mar está tranquilo y en otras oportunidades está revuelto. Lo mismo sucede en las vidas de una persona con autismo y su entorno familiar: Hay días serenos y otros más tormentosos. Es por eso que el color azul se transformó en símbolo de los Trastornos del Espectro Autista (TEA).


Desde el 2007, año en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de abril como el Día Mundial del Autismo, el mundo entero va concienciándose poco a poco y mostrando su apoyo hacia este trastorno. Y es que, desde entonces, diferentes edificios y monumentos de distintos países son iluminados de azul en este día. Esto muestra que cada vez el autismo va tomando más conciencia social. Además de todo esto, el globo azul también es un símbolo de apoyo al autismo. Por eso, si ves hoy alguno colgado de alguna ventana, ya sabes lo que significa.

 
 
 

Comments


bottom of page