top of page
Buscar

INICIO DE CAPACITACIONES

Foto del escritor: Jessica AlcaláJessica Alcalá

Del 12 al 14 de agosto de este año se llevó a cabo en la escuela el taller denominado “Hacia una Nueva Escuela Mexicana”. El propósito general de éste, de acuerdo con su guía de trabajo, apuntó hacia la reflexión sobre las modificaciones normativas en materia educativa y los cambios en el aula, la escuela y el sistema para brindar un servicio educativo que tenga repercusiones para la transformación social (SEP, 2019, p. 5). El trabajo se organizó de modo que conformara “un espacio de diálogo y construcción colectiva” (SEP, 2019, p. 5). El desarrollo del taller dejó entrever aspectos positivos y negativos.

Uno de los temas específicos de estas jornadas de preparación que más destacó fue la inclusión. A través de algunos vídeos y preguntas reflexivas  se buscó sensibilizar a los profesores sobre la trascendencia de brindar un servicio inclusivo.


La fase intensiva de los CTE represento un espacio en el que identificaron las fortalezas y necesidades de su plantel, para ir trazando un rumbo hacia su mejora continua, a fin de lograr una educación integral, plurilingüe e intercultural, equitativa, inclusiva, democrática y de excelencia, colocando al centro de todo el quehacer educativo a los alumnos de México, en especial a los más desfavorecidos.

Las actividades fueron planeadas para cinco días de trabajo, que cada colectivo ajusto de acuerdo con la duración de su jornada escolar. Observaron que, en la estructura de cada sesión, estaban señaladas pausas activas para que desarrollen una breve activación física, de manera que se permitan vivenciarlas, reconocer su importancia y los beneficios que significan para la salud y el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes.


8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page