top of page
Buscar

LA SEP CUMPLE 100 AÑOS

Foto del escritor: Jessica AlcaláJessica Alcalá

El 3 de octubre de 2021, México conmemoro cien años de existencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP), institución fundamental para el ejercicio de nuestro derecho a la educación, que contribuye al desarrollo de nuestro país y al bienestar de sus habitantes mediante la enseñanza, la difusión del conocimiento, la formación con base en los valores y en la identidad que nos fortalecen como nación.

Celebró su centenario con una campaña de alfabetización que durará 100 días, anunció la titular de la dependencia, Delfina Gómez.


El nacimiento de la SEP


La Secretaría de Educación Pública se funda durante el periodo posrevolucionario, como respuesta a las demandas por llevar educación a todo el pueblo mexicano, y así incluir a quienes nunca habían tenido acceso a ella.

El 22 de octubre de 1920 se presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley y la exposición de motivos para establecer una Secretaría de Educación Pública con énfasis en la necesidad de federalizar la enseñanza. Esta iniciativa requirió de las primeras modificaciones a la Constitución Política de 1917 a fin de establecer el papel del Congreso y de la Federación en lo relativo al tema educativo.

Tras la aprobación de dichas modificaciones, el 25 de julio de 1921, el presidente Álvaro Obregón emitió el decreto para la creación de la SEP, que condujo al proceso legislativo para contar con la aprobación de las cámaras de Diputados y Senadores. De esta forma, el 3 de octubre de 1921, se publica en el Diario Oficial el decreto de fundación de la SEP. José Vasconcelos rinde protesta como primer secretario de educación el 12 del mismo mes. El edificio sede de la secretaría se inaugura el 9 de julio de 1922.

26 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 Comment


Zulia Aracely Castro Espinosa
Oct 28, 2021

Parte fundamental del crecimiento cognitivo del ser humano.

Like
bottom of page