NATALICIO DE BENITO JUÁREZ
- Jessica Alcalá
- 21 mar 2021
- 1 Min. de lectura

El Natalicio de Benito Juárez se conmemora el 21 de marzo de cada año y se celebra en honor al nacimiento de este ilustre personaje ocurrido el 21 de marzo de 1806.
Se considera como un festivo nacional trasladable al tercer lunes de marzo.
Benito Juárez es uno de los personajes más admirados en la historia republicana de México. Fue presidente de la nación en varias oportunidades y se le honra por ser un fuerte defensor del liberalismo en el siglo XIX.
Igualmente, representa uno de los grandes protectores de la justicia social y la soberanía mexicana.
Conocido como el Benemérito de las Américas, promovió la reforma agraria, la libertad de prensa y promulgó leyes que separaban la Iglesia católica del poder gubernamental.
Biografía de Benito Juárez
Benito Juárez nació en el estado de Oaxaca el 21 de marzo de 1806. De origen zapoteco, Juárez provenía de una familia indígena habitante del pueblo de San Pablo Guelatao.
Gracias al sacerdote franciscano Antonio Salanueva, logra iniciar sus estudios, que más tarde le llevarían a ser abogado de la República, título otorgado por el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.
Su ideal liberalista lo llevó a instituir leyes enfocadas en el progreso de la nación.
Durante 14 años ejerció distintas labores dentro del poder político, una de ellas la presidencia de México, la cual transcurrió por diferentes etapas, todas muy convulsas: exilio, invasiones y guerras. Juárez intentaba establecer una República federal, libre e independiente, y por ese motivo luchó hasta sus últimos días.
Falleció el día 18 de julio de 1872, la causa de su muerte fue una angina de pecho. Junto con él, se encontraban sus hijas y demás familiares.
ความคิดเห็น