¿Para qué sirven los simulacros?
Los simulacros escolares de emergencia, son ejercicios o ensayos de las acciones que se han planificado realizar en caso de que una emergencia o desastre afecte a la comunidad escolar. Son los alumnos, docentes, autoridades y padres/ madres de familia los que aplican los conocimientos y ejecutan las técnicas y las responsabilidades asignadas para atender y tomar decisiones en relación a las situaciones que se presentan durante el ejercicio.
A) Consideraciones básicas sobre un simulacro escolar
• A través del simulacro, practicamos y actualizamos el plan escolar y nos ayuda a mantener al día nuestros conocimientos sobre desastres.
• El simulacro es un medio de evaluación que permite reforzar habilidades en temas relacionados: sistemas de alerta, evacuación, primeros auxilios, recuperación física y materiales de la escuela, evaluación de daños, reinicio de clases, apoyo emocional, así como identificar omisiones, deficiencias y aspectos a mejorar.
• Los simulacros se realizan periódicamente (al menos una vez al año) con responsabilidad y seriedad para afinar el plan.
• La planificación, ejecución y evaluación de los simulacros, está a cargo de docentes y otros miembros de la comunidad escolar.
B) Los beneficios de los simulacros escolares
• Concientiza a los involucrados en la respuesta a emergencias y la importancia de estar preparados para actuar adecuadamente.
• Deja en evidencia las capacidades y debilidades de la comunidad escolar.
• Son de bajo costo y se requiere escasos recursos.
• Mejora la capacidad de aprendizaje de los participantes: “Aprender haciendo”.
El pasado 9 de septiembre se realizo por primera vez después de 2 años de pandemia, organizar a los alumnos para conocer que deben hacer y que área ocupar dentro de las instalaciones para protegerte durante un sismo.
Esto fue organizado y dirigido por la Comisión de Seguridad a cargo de la profesora Yanira Isidro y la médico Blanca Argelia.
Se realizo sin contratiempos y se estarán realizando de forma continua para estar preparados.
Comments